Página 1 de 3. • 1, 2, 3 

- InvitadoInvitado
Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 16:12
Bien, como os ha dicho Riopérez, hemos estado trabajando estos últimos días en la creación de los partidos políticos que estarán activos en esta simulación.

Fundado por Fraga en los 70 como Alianza Popular, es el principal partido conservador y democristiano de España. Entre sus valores están el humanismo, el liberalismo, el respeto a la vida y la unidad de España. Tiene también sectores monárquicos que propugnan la vuelta de la monarquía a España. No obstante, han tenido problemas de corrupción, con detenciones de gran parte de sus "pesos pesados", y la polémica de la guerra de Irak de 2003. Entre sus logros está la introducción del euro en 2002 y la salida de la crisis a finales de la década de 2010. A nivel europeo, se encuentra dentro del PPE.

Tras su conversión como partido socialdemócrata por Felipe González en los 60, es el principal partido de izquierdas de España. El progresismo, la socialdemocracia, el europeísmo y el reformismo están dentro de su ADN. Han estado bajo acusaciones de "guerra sucia" contra la banda terrorista ETA, además de supuestos casos de financiación ilegal. A nivel europeo están dentro del PES. Con ellos España ingresó en la CEE en los 80 y se celebraron los juegos olímpicos de Barcelona de 1992.

Ciudadanos-Centristas (Cs)
El histórico Partido Centrista, heredero de UCD y CDS, ha sido el principal partido centrista y liberal de España. Desde mediados de los 90 ha ido de capa caída debido a múltiples luchas internas y por las preferencias de los dos grandes partidos a pactar con los nacionalismos. En 2006, Albert Rivera consigue absorber a los centristas en su partido, Ciudadanos, conservando únicamente el nombre (también UPyD). A nivel europeo están dentro de ALDE. Se consideran una formación progresista que apuesta por la disminución de la influencia de la Iglesia en España.

Frente de Izquierdas (FdI)
El Frente o Bloque de la Izquierda es fruto de la unión del PCE con otras fuerzas de la izquierda alternativa en los 80, desde el socialismo democrático hasta el comunismo, pactos con el PSOE, dentro de Izquierda Verde Europea. Han pactado con los socialistas en ocasiones puntuales, con más frecuencia durante la presidencia de José Luís Rodríguez Zapatero. Tiene dos sectores diferenciados y que pugnan por el poder en la formación: una corriente que apuesta por el socialismo y otra que es favorable a imitar el modelo de Los Verdes.
Liga Regionalista (LR)
La Liga Regionalista es un bloque de partidos liderado por Convergencia i Unió i el PNV que a inicios de los 70 logró su legalización. Luchan por una mayor autonomía en España, que van desde la "mancomunización" de las provincias para ejercer mayor poder hasta autonomías del estilo de la II República con un Estatuto y un parlamento propios. Su batalla se extiende a otras regiones como Galicia. Han servido como partido bisagra a nivel parlamentario, especialmente en el tema presupuestario. logrando numerables éxitos como la eliminación del servicio militar obligatorio (Aznar y Pujol) o la mejora de los fueros vascos dándoles más autonomía financiera (Zapatero y Rajoy, y Urkullu). A nivel municipal y provincial (Catalunya) han protagonizados casos de corrupción. Su influencia en Euskadi y Catalunya está alrededor de un 25% pero jamás han superado los 20-25 escaños en el Congreso de los Diputados.

La España de los Pueblos (LPP)
La España de los Pueblos es una coalición de partidos que en su mayoría apuestan por la independencia de sus pueblos. Liderados por la Esquerra Republicana en Catalunya y Herri Batasuna en Euskadi. Han estado ligados a movimientos terroristas que han causado miles de muertos como ETA o Terra Lliure, hasta tal punto que han estado a punto de ser ilegalizados. Su lucha también está presente en Galicia de la mano del BNG, en Aragón con la Chunta, y en Andalucía con el PA. Su influencia está entre el 5 y el 10% en Catalunya y Euskadi.
La composición actual del Congreso de los Diputados es:
PP 158
PSOE 120
Centristas 28
Frente de Izquierdas 22
Lliga Regionalista 16
La España de los Pueblos 6
Debéis empezar a organizaros, en este mismo hilo id indicando en que partido político queréis estar. Además también os comento el aspecto de las corrientes internas:
Corrientes:
PP: Conservadora, liberal y democristiana
PSOE: socialdemócrata y socialista obrera
Centristas: socioliberal y liberal
Bloque de la Izquierda: socialista obrera y verdes ecologistas
Liga Regionalista: Frente catalán, vasco o gallego.
España de los Pueblos: Frente catalán, vasco, andaluz o gallego.
Deberéis posicionarnos al entrar en el partido en que corriente queréis estar, cuales serán los valores que defenderéis, no es una elección inmediata, pero si que debéis pensar cual será vuestra posición de cara a las primarias y la ideología de vuestro PD.

Partido Popular (PP)
Fundado por Fraga en los 70 como Alianza Popular, es el principal partido conservador y democristiano de España. Entre sus valores están el humanismo, el liberalismo, el respeto a la vida y la unidad de España. Tiene también sectores monárquicos que propugnan la vuelta de la monarquía a España. No obstante, han tenido problemas de corrupción, con detenciones de gran parte de sus "pesos pesados", y la polémica de la guerra de Irak de 2003. Entre sus logros está la introducción del euro en 2002 y la salida de la crisis a finales de la década de 2010. A nivel europeo, se encuentra dentro del PPE.

Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Tras su conversión como partido socialdemócrata por Felipe González en los 60, es el principal partido de izquierdas de España. El progresismo, la socialdemocracia, el europeísmo y el reformismo están dentro de su ADN. Han estado bajo acusaciones de "guerra sucia" contra la banda terrorista ETA, además de supuestos casos de financiación ilegal. A nivel europeo están dentro del PES. Con ellos España ingresó en la CEE en los 80 y se celebraron los juegos olímpicos de Barcelona de 1992.

Ciudadanos-Centristas (Cs)
El histórico Partido Centrista, heredero de UCD y CDS, ha sido el principal partido centrista y liberal de España. Desde mediados de los 90 ha ido de capa caída debido a múltiples luchas internas y por las preferencias de los dos grandes partidos a pactar con los nacionalismos. En 2006, Albert Rivera consigue absorber a los centristas en su partido, Ciudadanos, conservando únicamente el nombre (también UPyD). A nivel europeo están dentro de ALDE. Se consideran una formación progresista que apuesta por la disminución de la influencia de la Iglesia en España.

Frente de Izquierdas (FdI)
El Frente o Bloque de la Izquierda es fruto de la unión del PCE con otras fuerzas de la izquierda alternativa en los 80, desde el socialismo democrático hasta el comunismo, pactos con el PSOE, dentro de Izquierda Verde Europea. Han pactado con los socialistas en ocasiones puntuales, con más frecuencia durante la presidencia de José Luís Rodríguez Zapatero. Tiene dos sectores diferenciados y que pugnan por el poder en la formación: una corriente que apuesta por el socialismo y otra que es favorable a imitar el modelo de Los Verdes.

Liga Regionalista (LR)
La Liga Regionalista es un bloque de partidos liderado por Convergencia i Unió i el PNV que a inicios de los 70 logró su legalización. Luchan por una mayor autonomía en España, que van desde la "mancomunización" de las provincias para ejercer mayor poder hasta autonomías del estilo de la II República con un Estatuto y un parlamento propios. Su batalla se extiende a otras regiones como Galicia. Han servido como partido bisagra a nivel parlamentario, especialmente en el tema presupuestario. logrando numerables éxitos como la eliminación del servicio militar obligatorio (Aznar y Pujol) o la mejora de los fueros vascos dándoles más autonomía financiera (Zapatero y Rajoy, y Urkullu). A nivel municipal y provincial (Catalunya) han protagonizados casos de corrupción. Su influencia en Euskadi y Catalunya está alrededor de un 25% pero jamás han superado los 20-25 escaños en el Congreso de los Diputados.

La España de los Pueblos (LPP)
La España de los Pueblos es una coalición de partidos que en su mayoría apuestan por la independencia de sus pueblos. Liderados por la Esquerra Republicana en Catalunya y Herri Batasuna en Euskadi. Han estado ligados a movimientos terroristas que han causado miles de muertos como ETA o Terra Lliure, hasta tal punto que han estado a punto de ser ilegalizados. Su lucha también está presente en Galicia de la mano del BNG, en Aragón con la Chunta, y en Andalucía con el PA. Su influencia está entre el 5 y el 10% en Catalunya y Euskadi.
La composición actual del Congreso de los Diputados es:
PP 158
PSOE 120
Centristas 28
Frente de Izquierdas 22
Lliga Regionalista 16
La España de los Pueblos 6
Debéis empezar a organizaros, en este mismo hilo id indicando en que partido político queréis estar. Además también os comento el aspecto de las corrientes internas:
Corrientes:
PP: Conservadora, liberal y democristiana
PSOE: socialdemócrata y socialista obrera
Centristas: socioliberal y liberal
Bloque de la Izquierda: socialista obrera y verdes ecologistas
Liga Regionalista: Frente catalán, vasco o gallego.
España de los Pueblos: Frente catalán, vasco, andaluz o gallego.
Deberéis posicionarnos al entrar en el partido en que corriente queréis estar, cuales serán los valores que defenderéis, no es una elección inmediata, pero si que debéis pensar cual será vuestra posición de cara a las primarias y la ideología de vuestro PD.
- Bencomo HernándezUP
- Mensajes : 1760
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 16:34
Solicito mi adscripción a la Liga Regionalista, liderando el frente vasco.
- Antón LarrazCiudadanos
- Mensajes : 3477
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 16:44
Solicito mi adscripción a Ciudadanos-Centristas, a la corriente socio-liberal
- Pablo Fernández
- Mensajes : 140
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 17:09
Solicito mi adscripción al Partido Popular, a la corriente conservadora
- Álvaro DíazPSOE
- Mensajes : 2273
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 17:10
A modo de duda, ¿existiría la posibilidad de montar una escisión del PP creando un nuevo partido de derecha alternativa?
_________________
WWG1WGA
- Jaume Cabrera i Grinyó
- Mensajes : 96
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 17:17
Solicito mi adscripción a la Liga Regionalista. Corriente gallega.
- InvitadoInvitado
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 17:18
No. Nada de escisiones ni chiringuitos propios.Manuel Sanz escribió:A modo de duda, ¿existiría la posibilidad de montar una escisión del PP creando un nuevo partido de derecha alternativa?
- InvitadoInvitado
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 17:19
Si quieres entrar en un partido, usa tu cuenta real, no de periodista.Esteban González escribió:Solicito mi adscripción a la Liga Regionalista. Corriente gallega.
- Álvaro DíazPSOE
- Mensajes : 2273
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 17:22
De acuerdo, graciasAdministrador Riopérez escribió:No. Nada de escisiones ni chiringuitos propios.Manuel Sanz escribió:A modo de duda, ¿existiría la posibilidad de montar una escisión del PP creando un nuevo partido de derecha alternativa?
- Joan Gómez
- Mensajes : 2474
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 17:27
Solicito mi adscripción al Partido Socialista Obrero Español, a la corriente socialdemócrata.
- InvitadoInvitado
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 17:28
No se contempla, la nueva versión se ha creado dado que en el pasado se han creado demasiadas formaciones. Pensamos que se han dado tantas corrientes internas en los partidos como ideologías podrían haber. Sector conservador en ese caso.Manuel Sanz escribió:A modo de duda, ¿existiría la posibilidad de montar una escisión del PP creando un nuevo partido de derecha alternativa?
- InvitadoInvitado
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 17:29
Por favor, solicítalo con tu cuenta de jugador para que podamos identificarlo. Gracias.Esteban González escribió:Solicito mi adscripción a la Liga Regionalista. Corriente gallega.
- InvitadoInvitado
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 17:29
Los que estéis ya en cada partido, revisad que podéis ver las sedes. De momento están abiertas solo la sede común del partido para que vayáis organizando cosas. En los próximos días os daremos las subsedes de las corrientes.
PD: no os alarméis por tener el mismo color en vuestros nombres, en breve los cambiamos.
PD: no os alarméis por tener el mismo color en vuestros nombres, en breve los cambiamos.

- InvitadoInvitado
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 17:39
Solicito unirme al PP.
- InvitadoInvitado
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 18:14
Me quedo en el PP.
- Ferrán RipollPartido Popular
- Mensajes : 1504
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Sáb 16 Mar 2019 - 21:23
Solicito mi adeshión al PP
A la corriente conservadora-liberal,o si no conservadora
A la corriente conservadora-liberal,o si no conservadora
- Markel SarobeFrente de Repúblicas
- Mensajes : 1299
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Dom 17 Mar 2019 - 11:35
Solicito mi adscripción a la Liga Regionalista, liderando el frente catalán.
- InvitadoInvitado
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Dom 17 Mar 2019 - 11:36
Hecho.Jaume Riera escribió:Solicito mi adscripción a la Liga Regionalista, liderando el frente catalán.
- Bencomo HernándezUP
- Mensajes : 1760
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Dom 17 Mar 2019 - 11:44
Enhorabuena a todos los partidos de la Liga Regionalista, somos el primer partido en estar totalmente ocupado.
- Bencomo HernándezUP
- Mensajes : 1760
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Dom 17 Mar 2019 - 11:46
En la Liga Regionalista tenemos el foro común, pero nos falta la imagen del logo y los subforos.
- Bencomo HernándezUP
- Mensajes : 1760
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Dom 17 Mar 2019 - 11:47
Por cierto, ¿se pueden dividir los diputados de un mismo partido? Es decir, yo soy del sector vasco, supongamos que tengo 5 diputados, ¿puede votar de diferente manera, no?
- InvitadoInvitado
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Dom 17 Mar 2019 - 11:50
El caso de la Liga, al igual que en La España de los Pueblos, hay más libertad de voto al englobar más partidos políticos. La Liga es la unión de las fuerzas nacionalistas a nivel nacional, como Junts pel Sí pero en las Cortes. La sede de la Liga es vuestra sede común, y en los próximos días os abriremos otros subforos para los partidos integrantes.Patxi Lagarriguen escribió:Por cierto, ¿se pueden dividir los diputados de un mismo partido? Es decir, yo soy del sector vasco, supongamos que tengo 5 diputados, ¿puede votar de diferente manera, no?
- InvitadoInvitado
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Dom 17 Mar 2019 - 11:52
Pregunta de cara a una idea que he tenido. Si los integrantes de las corrientes deciden unificar todas las corrientes del Partido en una común, ¿eso se puede hacer, o las corrientes no se pueden unificar?
- InvitadoInvitado
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Dom 17 Mar 2019 - 11:54
Las corrientes pueden crearse, unirse o deshacerse a voluntad de sus integrantes. Eso es decisión vuestra, pero os recomendamos que si tenéis corrientes similares ideológicamente lo más obvio es tener una común.Jesús Aguilar escribió:Pregunta de cara a una idea que he tenido. Si los integrantes de las corrientes deciden unificar todas las corrientes del Partido en una común, ¿eso se puede hacer, o las corrientes no se pueden unificar?
- InvitadoInvitado
Re: Organización nuevos partidos políticos (Inscripción)
el Dom 17 Mar 2019 - 11:55
Perfecto. Muchas gracias.Administrador Riopérez escribió:Las corrientes pueden crearse, unirse o deshacerse a voluntad de sus integrantes. Eso es decisión vuestra, pero os recomendamos que si tenéis corrientes similares ideológicamente lo más obvio es tener una común.Jesús Aguilar escribió:Pregunta de cara a una idea que he tenido. Si los integrantes de las corrientes deciden unificar todas las corrientes del Partido en una común, ¿eso se puede hacer, o las corrientes no se pueden unificar?
Página 1 de 3. • 1, 2, 3 

Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.